Mostrando entradas con la etiqueta ganar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ganar. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de septiembre de 2016

PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO



PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO
Madre, yo al oro me humillo,
Él es mi amante y mi amado,
Pues de puro enamorado
Anda continuo amarillo.
Que pues doblón o sencillo
Hace todo cuanto quiero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.

Nace en las Indias honrado,
Donde el mundo le acompaña;
Viene a morir en España,
Y es en Génova enterrado.
Y pues quien le trae al lado
Es hermoso, aunque sea fiero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.

Son sus padres principales,
Y es de nobles descendiente,
Porque en las venas de Oriente
Todas las sangres son Reales.
Y pues es quien hace iguales
Al rico y al pordiosero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.

¿A quién no le maravilla
Ver en su gloria, sin tasa,
Que es lo más ruin de su casa
Doña Blanca de Castilla?
Mas pues que su fuerza humilla
Al cobarde y al guerrero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.

Es tanta su majestad,
Aunque son sus duelos hartos,
Que aun con estar hecho cuartos
No pierde su calidad.
Pero pues da autoridad
Al gañán y al jornalero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.

Más valen en cualquier tierra
(Mirad si es harto sagaz)
Sus escudos en la paz
Que rodelas en la guerra.
Pues al natural destierra
Y hace propio al forastero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.

-- Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645)

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

CON EL DINERO PUEDES COMPRAR
  
    La cama, pero NO el sueño.
    La comida, pero NO la digestión
    Libros, pero NO la inteligencia ni la sabiduría.
    Joyas, ropa y cosméticos, pero NO la belleza.
    Una casa, pero NO un hogar.
    La medicina, pero NO la salud.
    La convivencia, pero NO el amor.
    La diversión, pero NO la felicidad.
    El crucifijo, pero NO la fe ni el perdón.
    Rango y poder social, pero NO la vida espiritual.
    Un lugar en el cementerio, pero NO en el cielo.

Jesucristo pregunta: “¿qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma?” (Marcos 8:36)
“También les refirió una parábola, diciendo: La heredad de un hombre rico había producido mucho.  Y él pensaba dentro de sí, diciendo: ¿Qué haré, porque no tengo dónde guardar mis frutos? Y dijo: Esto haré: derribaré mis graneros, y los edificaré mayores, y allí guardaré todos mis frutos y mis bienes; y diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años; repósate, come, bebe, regocíjate. Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será? Así es el que hace para sí tesoro, y no es rico para con Dios” (Lucas 12:16-21).

domingo, 20 de diciembre de 2015

5 Paradojas


5 Paradojas en la Biblia

¿Qué es una paradoja? Dice la RAE: "Hecho o expresión aparentemente contrarios a la lógica". Alguien dijo que una paradoja es una verdad haciendo el pino para llamar la atención. La Biblia contiene paradojas, y cinco de ellas son:
1. El secreto de hacerse rico es ser generoso. “Hay quienes pretenden ser ricos, y no tienen nada; y hay quienes pretenden ser pobres, y tienen muchas riquezas” (Proverbios 13:7).

2. Uno encuentra la vida entregándola. “El que halla su vida, la perderá; y el que pierde su vida por causa de mí la hallará” (Mateo 10:39).

3. Se llega a ser sabio haciéndose ignorante. “Si alguno de vosotros se cree sabio en este siglo, hágase ignorante, para que llegue a ser sabio” (1 Corintios 3:18).

4. Lo que ganamos nosotros está perdido. “Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo” (Filipenses 3:7).

5. No somos salvos por buenas obras, sino para hacerlas. “Nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia” (Tito 3:5). “Somos...creados en Cristo Jesús para buenas obras” (Efesios 2:10).